Utilización ancestral
El nombre latino del espino blanco procede del griego crataegus, kratos, que significa «fuerza», en alusión a la dureza de la madera, que se ha utilizado mucho para la fabricación de herramientas, y de oxus, «agudo», y akantha, de «espina». El espino blanco también se llama «espino albar».
Botánica
El espino blanco es un arbusto espinoso, de 3 a 4 metros de altura. Es originario de Europa y se ha extendido por todas las regiones templadas del hemisferio Norte. Las flores olorosas, de color blanco o rosa, se agrupan en racimos. En terapéutica, se utilizan las sumidades floridas, que se recogen a finales de primavera.

Propiedades
Las sumidades floridas del espino blanco disminuyen las palpitaciones1 asociadas al estrés o el insomnio2. La administración de espino blanco a pacientes hipertensos tiende a disminuir la ansiedad3. Su utilización ancestral también ha permitido establecer propiedades sedantes.
Indicaciones
- Ansiedad, aprensión, palpitaciones y taquicardia
- Hipertensión arterial leve a moderada
Posibles asociaciones
Espino blanco + Pasiflora :
ansiedad de aprensión o con somatización cardiaca.

Precauciones de empleo
Hasta el momento, no se ha descrito ninguna contraindicación o precaución de empleo.