Efectuar una búsqueda

Microbiotas

Soluciones para el estreñimiento crónico

El estreñimiento crónico es una molestia digestiva extendida, que altera en gran medida la calidad de vida.

Existen soluciones para actuar sobre la microbiota intestinal.

Para ello, se dispone de diferentes medios, en especial los tres siguientes:

Consumo de fibras

Numerosos estudios1,2 indican que las fibras (fibra de trigo, leguminosas...) favorecen el desarrollo de especies bacterianas beneficiosas para el organismo. Las fibras refuerzan también los efectos de movilidad del intestino, lo cual ayuda a hacer avanzar los alimentos más rápidamente y, de esta manera, evita que las heces se sequen demasiado. Un tipo de fibra, llamado fibra insoluble, ayuda especialmente a retener el agua, para aumentar y facilitar la evacuación.

Consumo de prebióticos

Los prebióticos son sustancias no digeribles que ayudan a ciertas bacterias presentes de forma natural en el intestino a desarrollarse, como los lactobacilos y las bifidobacterias, reconocidas como beneficiosas para la salud. Algunos prebióticos también aceleran la progresión de los alimentos a lo largo del intestino y el colon.

Probióticos

La Organización Mundial de la Salud define los probióticos como microorganismos vivos que, cuando se aportan en cantidad suficiente y continua, actúan positivamente sobre la salud.

 

Algunos probióticos han demostrado resultados beneficiosos en las personas que presentan estreñimiento.

Muchos estudios demuestran que la toma de probióticos aumenta significativamente el número de deposiciones semanales.3

Para recordar

  • En caso de estreñimiento crónico, una de las soluciones consiste en actuar sobre la microbiota intestinal, mediante el consumo de fibras, el consumo de prebióticos y la utilización de probióticos.
  • Las fibras (fibra de trigo, leguminosas...) favorecen el desarrollo de especies bacterianas beneficiosas para el organismo.
  • Los prebióticos son sustancias no digeribles que ayudan de forma natural a ciertas bacterias presentes en el intestino a desarrollarse.

¿Quién puede aconsejarte?

Según tus necesidades, puede pedir consejo o consultar a un médico formado y competente en alimentación y micronutrición.
Para obtener las señas de un especialista cercano a ti, contacte con:

El Instituto Europeo de Dietética y Micronutrición (IEDM) en el 0810 004 336 o a través de su sitio web www.iedm.asso.fr

Nuestras referencias

  1. DeVries JW. On defining dietary fibre. Proc Nutr Soc 2003;62: 37-43.
  2. El Kaoutari A, Armougom F, Gordon JI, et al. The abundance and variety of carbohydrate-active enzymes in the human gut microbiota. Nat Rev Microbiol 2013;11: 497-504.
  3. The effect of probiotics on functional constipation in adults,Dimidi et al. 2014.