Efectuar una búsqueda

Microbiotas

¿Qué diferencia hay entre prebióticos y probióticos?

Los probióticos:

Los probióticos son bacterias extrañas al organismo que, con su presencia, producen cierto número de efectos beneficiosos para la salud.

Los prebióticos:

Los prebióticos son compuestos contenidos en la alimentación (principalmente a partir de fibras) y sirven de alimento a la microbiota intestinal. Mediante la elección de fibras prebióticas específicas, se puede favorecer la multiplicación de ciertas bacterias, en especial bifidobacterias, cuya presencia disminuye con la edad.

Los posbióticos:

Un posbiótico es un producto o metabolito procedente de las bacterias vivas de la microbiota intestinal; se habla de «metabolito procedente de la fermentación bacteriana». Concretamente, puede tratarse de ácidos orgánicos, péptidos, proteínas, polisacáridos o enzimas.

 

Dr. Marc Beck – médico general homeópata. Experto en fitoterapia y micronutrición.

Para recordar

  • Los descubrimientos recientes sobre la microbiota permiten reconsiderar muchos conceptos, en especial conceptos fisiopatológicos, como la defensa de la barrera epitelial.
  • También hacen posible revisar conceptos todavía más amplios, sobre todo en algunas enfermedades que, en principio, no tienen ninguna relación con el aparato digestivo, como la enfermedad de Parkinson, cuyo mecanismo patogénico podría estar relacionado con la microbiota.

¿Quién puede aconsejarte?

Según tu estado fisiológico, puedes pedir consejo a un farmacéutico o consultar a un médico formado en microbiotas, micronutrición y fitoterapia.

Busca tu farmacia más cercana donde encontrar productos Pileje.
Igualmente, los farmacéuticos pueden pedirte nuestros productos Pileje en mayoristas y tenerlos disponibles en 48h.