Los ácidos grasos en forma de triglicéridos se asimilan mejor. Se encuentran, sobre todo, en el pescado salvaje. Para obtener aceite de pescado de calidad, las zonas de pesca deben seleccionarse rigurosamente. Por ejemplo, pueden seleccionarse en función de las corrientes a las que están sometidas. Cuanto más fuertes sean, más reducido será el riesgo de contaminación.
A fin de respetar los fondos marinos de manera sostenible, es importante la elección de aceites fabricados con coproductos de la pesca, es decir, la cabeza, la piel o el cartílago. El sello Friends of the sea garantiza la utilización de coproductos de la pesca y de pescado procedente de recursos marinos sostenibles y trazados, pescados con métodos respetuosos con los fondos marinos.
Pueden obtenerse aceites de elevada pureza y calidad gracias a diferentes procedimientos de purificación, que incluyen: neutralización, decoloración, filtración y desodorización del aceite. El procedimiento único de estabilización Quality Silver permite preservar el aceite de la oxidación, al igual que la adición de ciertos antioxidantes, como el romero o la vitamina E.
El sello Polluants non merci indica también la elevada pureza del aceite de pescado seleccionado, que contiene niveles de contaminantes en el límite de lo detectable.
Estos diferentes procedimientos permiten asegurarse del elevado contenido de omega-3 y omega-6 en el aceite, así como del menor contenido de ácidos grasos saturados.