Según los datos del estudio Inca 3, los aportes medios diarios de vitamina D en la población con la alimentación son de:
- 5,2 microgramos (µg)/día para los niños de 1 a 3 años;
- 2,6 microgramos/día para los niños de 4 a 10 años;
- 2,9 microgramos/día para los niños de 11 a 17 años;
- 3,1 microgramos/día para los adultos de 18 a 79 años.
Para conseguir un aporte óptimo de vitamina D, es necesario consumir diariamente alimentos ricos en vitamina D.
Entre las fuentes alimentarias que contienen más vitamina D, se encuentran, por ejemplo:
- Aceite de hígado de bacalao: 500 µg/100 g.
- Pescado graso (salmón, arenque, sardinas, caballa): entre 15 y 25 µg/100 g.
- Ostras: 10 µg/100 g.
- Yema de huevo: 2-3 µg/100 g.