Microbiotas
Las relaciones entre el cerebro y el tubo digestivo
¿Sabía que la composición de la microbiota intestinal influye en nuestro comportamiento? Las explicaciones del prof. Gabriel Perlemuter, jefe del Servicio de Hepatogastroenterología del hospital Antoine Béclère (Clamart).

Contenido del video
Estrés y dolor abdominal: una relación íntima
En efecto, nos encontramos de lleno en la interacción: cerebro y tubo digestivo. Cuando se está estresado habrá una repercusión sobre el tubo digestivo.
Pero lo que ahora se sabe es que hay una repercusión del tubo digestivo directamente por medio de la microbiota intestinal sobre nuestro comportamiento: trastorno del humor y ansiedad.
Por ejemplo, se sabe que el tubo digestivo es el origen de la fabricación de la mayoría de un neurotransmisor que se llama serotonina y se sabe que, cuando existe un desequilibrio de la microbiota intestinal esto puede actuar sobre nuestro comportamiento.
Para recordar
- El hecho de estar estresado/a tiene una repercusión sobre el tubo digestivo.
- Actualmente, se sabe que también existe una repercusión directa del tubo digestivo, por medio de la microbiota intestinal, sobre el comportamiento: trastornos del humor, ansiedad.
- El tubo digestivo es responsable de la mayor parte de la síntesis de un neurotransmisor llamado serotonina, que tiene una gran importancia en el humor.
- La existencia de un desequilibrio de la microbiota intestinal puede influir sobre el comportamiento.
¿Quién puede aconsejarte?
Según tu estado fisiológico, puedes pedir consejo a un farmacéutico o consultar a un médico formado en microbiotas, micronutrición y fitoterapia.
Busca tu farmacia más cercana donde encontrar productos Pileje.
Igualmente, los farmacéuticos pueden pedirte nuestros productos Pileje en mayoristas y tenerlos disponibles en 48h.